Fotografía de Pascal Richier
¿Una pista de carreras de clase mundial? ¿La sede de todo evento sobre ruedas? ¿O un museo que ha transitado de las viejas glorias a la alta competición mundial contemporánea? ¡Todas las anteriores! Su relevancia a nivel nacional e internacional y su diversificación hacen que una fiel descripción del Autódromo Hermanos Rodríguez, no pueda abarcar sólo un inciso. ¡Te presentamos a continuación cómo comenzó todo para éste referente de la alta competición automotora!
Autódromo Hermanos Rodríguez, año 1962 - Fotografía de dominio público
Todo comienzo de una historia decente, respetable e inolvidable se encuentra retratada con salpicaduras de tintura negra y el blanco que le acompaña. La historia del Autódromo Hermanos Rodríguez comienza precisamente retratada así: en blanco y negro, en 1959, cuando vio finalizada su construcción.
Su blanco y negro tiene voz propia… una voz que habla de tiempos de autos de carreras curvados y llantas de cara blanca, pero igualmente invaluables. No es casualidad que en este autódromo se hayan expuesto (en 2003) esos autos clásicos a los que nos referimos y que fuesen propiedad de otros grandes del blanco y negro como Pedro Infante, Mauricio Garcés o Agustín Lara.
Alfa Romeo 1900, Autódromo Hermanos Rodríguez, año 1962 - Fotografía de dominio público
Además de ser una de las pistas de carreras más importantes del país, es en simultáneo, una máquina del tiempo. ¿Por qué? En sus pistas han quemado sus neumáticos legendarios modelos automotrices como el
Cabe decir que el icónico nombre de esta pista hace merecido homenaje a las dos leyendas del asfalto de alto octanaje: sí, los hermanos Rodríguez, pilotos mexicanos de Fórmula 1 de la década de los 60’s que se convirtieron en maestros del volante y establecieron y agrandaron su nombre en este circuito de carreras.
¿Puedes imaginar algunos de los autos deportivos clásicos que competían en el Autódromo Hermanos Rodríguez hace más de 50 años? ¡No los imagines y mejor admíralos tú mismo a continuación!
Fotografía de Maxence Pion
Del blanco y negro pasamos al
Quizás no conocías el dato, pero el Autódromo Hermanos Rodríguez es el circuito de carreras de Fórmula 1 más veloz del mundo, al registrar una velocidad récord de 372.5 km/h, impuesta por el finlandés Valtteri Bottas.
¿Aumentamos la dificultad al reto? ¡No te preocupes… la Ciudad de México ya se encargó de eso! El autódromo, al estar construido sobre la accidentada geografía de la capital, añade a los conductores una dificultad más sobre el asfalto y como
Fotografía de Robert Linder
Vamos, el Autódromo Hermanos Rodríguez es sede de competiciones de arrancones, ciclismo y Fórmula E (con vehículo eléctricos de alta competición), pero, ¿y NASCAR? ¿No creías que este autódromo ignoraría esta popular competición, cierto? Justamente, la NASCAR también forma parte de las competiciones periódicas de este hogar de los banderazos de salida.
Eventos competitivos como el
¡Hospédate en Bel Air Unique y calienta motores para asistir al